papapaap

martes, 1 de diciembre de 2015

Medios de comunicacion-La prensa

La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en función de su periodicidad, que puede ser diaria (en cuyo caso suele llamarse diario), semanal (semanario), quincenal (quincenario), mensual (mensuario), o anual (anuario); o simplemente periódico.
Los antecedentes de la difusión escrita de noticias se remontan a la Antigüedad. En efecto, en algunas civilizaciones se difundían los sucesos en forma de textos escritos en hojas (papiro, seda o pergamino más raramente) o en inscripciones públicas (en piedra, metal o madera). Estas noticias eran emitidas por el estado y corresponden a lo que actualmente se conoce como propaganda.  Con la aparición de la imprenta, la prensa escrita se convirtió en el primer medio de comunicación de masas y los vehículos originales del periodismo. Aunque la información sea su función más destacada, la prensa escrita posee, como todo medio de comunicación, las funciones de informar, persuadir, promover, formar opinión, educar y entretener (habitualmente resumidas en la tríada informar, formar y entretener).
Algunos formatos de publicaciones de prensa escrita son el periódico, la revista, el boletín, algunos libros y el panfleto. Su máximo responsable es el llamado editor jefe o redactor jefe.


3 comentarios:

  1. La prensa escrita es el conjunto de publicaciones impresas que se diferencian en funcion de su periodicidad que puede ser diaria, semanal, quincenal, mensual o anual; o simplemente periódico. La prensa nació casi con el descubrimiento de América.

    ResponderBorrar
  2. sin duda todos en algún momento nos hemos entretenido con un buen articulo de prensa ,ya que no es difícil de entender lo que se plasma ahí; creo que por eso es uno de los mejores medios de comunicación (cabe mencionar que tiene una calidad informativa muy buena).

    ResponderBorrar
  3. Yo considero que la prensa es el medio con mayor alcance y cubrimiento.
    Permite selectividad, gracias a su distribución nacional, regional o local.
    Ventajas:
    Flexibilidad geográfica.
    Bajo costo
    Es un medio rápido.
    Mensaje oportuno.

    Desventajas:
    Exceso de información.
    Mucha competencia.
    Calidad del papel y la imagen

    ResponderBorrar